Literatura Universal - 5to año

La Literatura Universal es el estudio de las culturas y el arte de redacción.
El idioma de por sí convirtiéndose en medio de unificación al narrar los actos heroicos, las leyendas y tradiciones de los pueblos. Logrando su máxima expresión al cantar la belleza de la lengua y los sentimientos de quien la canta. 
Se incluye todas las épocas, países, estilos e idiomas en que el ser humano, por el momento, haya expuesto sus pensamientos al prójimo usando el idioma como vehículo. Siempre que se emplea el idioma, algo de arte le acompaña.
Y si el habla es arte, es literatura.

*Características de la Literatura Universal

1. Predominio de la función poética sobre la referencial, no se limita a comunicar; se trata de influir en el animo del lector haciéndole vivir emociones y sentimientos.
2. Es completamente ambiguo; en esto reside su riqueza de interpretación. 
3. Es eminentemente connotativo, produciendo diversas posibilidades de interpretación de acuerdo con el contexto literario y personal del lector. La connotación es la esencia del lenguaje literario, ya que éste es plurisignificativo. 
4. Abundancia de recursos poéticos como las figuras literarias. Es abundante en imágenes. 
5. La sintaxis es más flexible. El orden de los elementos pueden variar. 
6. El vocabulario es preciso e insustituible. Una palabra no puede ser emplazada por otra, cambia la fuerza expresiva, aunque sea la misma idea. 
7. Las palabras son elegidas por su eufonía. 
8. Tiene carga emotiva. 
9. Disposición de sus elementos en forma armoniosa, producto de una buena combinación de las palabras. 
10. El mensaje crea su propia realidad, diferente de la realidad circundante. 
11. Puede ser explicado y descrito, pero no comprobado. 
12. Es simbólico.

Comentarios