Literatura Latinoamericana - 4to

La literatura latinoamericana, consiste en la producción literaria de los pueblos de México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe escrita en lengua española ó portuguesa. La historia de la literatura latinoamericana y su orígen fue cuestionada dado que por mucho tiempo se la estudió como surgida durante el siglo XVI a partir de la llegada del conquistador,, pero el trabajo de etnólogos, historiadores y literatos, reformularon esta teoría e indicaron que su origen en nace  con los pueblos nativos, los cuales dejaron un sin numero de relatos  y tradiciones orales, muchos de los cuales luego fueron plasmados en textos escritos.
Características de la Literatura Latinoamericana:
Sus raíces se encuentran en la lengua europea y las tradiciones literarias, junto con temas e imágenes extraídas del paisaje físico y las culturas indígenas del continente sudamericano. La tradición del Romanticismo que se desarrolló en Europa durante el siglo XIX había sido favorecida por los primeros novelistas y poetas de América Latina, este estilo fue dando paso a un mayor realismo, una mayor atención a las vidas de la gente común, y, con pocas excepciones, una intensa preocupación por la reforma social y política. El realismo mágico, o la introducción de elementos sobrenaturales o extraños en la narrativa de otro modo realista, también se convirtió en una característica común en las obras de muchos escritores latinoamericanos durante la segunda mitad del siglo XX. Desde la década de 1940 y el período de “boom” de la década de 1960, la literatura latinoamericana se ha convertido cada vez más disponibles a una audiencia mundial.
*Autores:
  • Gabriel García Márquez
  • Isabel Allende
  • Jorge Luis Borges
  • Julia Alvarez
  • Pablo Neruda
  • Julio Cortázar
  • Gabriela Mistral
  • Carlos Fuentes
  • Ernesto Sábato
  • Mario Vargas Llosa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Literatura Universal - 5to año