Entradas

Historieta - ¿Como hacer una?

Imagen
¡Buenas tardes gente! Hoy vamos a aprender a hacer una historieta, es fácil ya que tenemos todas las herramientas en la pagina y es solo guiarse con un tutorial. A continuación les voy a mostrar un ejemplo de lo que yo hice y abajo les voy a dejar la página en donde pueden hacer y un tutorial en youtube. Página para hacer una historieta:  http://www.toondoo.com/ Tutorial con sus pasos a seguir: https://www.youtube.com/watch?v=Xp5diZ8GOSs Espero que les sirva de ayuda y puedan hacer sus historietas.

Uso de las TICS - ¿Qué son?

Imagen
En esta última entrada vamos a profundizarnos en que son las TICS y sus usos. ¿Qué son las TICS? Las tecnologías de información y comunicación, mayormente conocidas como “TIC”, son aquellas cuya base se centra en los campos de la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones, para dar paso a la creación de nuevas formas de comunicación. En otras palabras,  se trata de un conjunto de herramientas o recursos de tipo tecnológico y comunicacional, que sirven para  facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información  mediante códigos variados que pueden corresponder a textos, imágenes, sonidos, entre otros. Ejemplos de las TICS: * La televisión * La radio * El teléfono fijo y móvil * Los reproductores MP3 * Las tarjetas de memoria * Los discos versátiles digitales (DVD) portátiles * Dispositivos de sistema de posicionamiento global (GPS) * Las computadoras Ventajas de las TICS: * Facilitan la comunicación a larga distancia * Brindan acces...

Literatura Universal - 5to año

Imagen
La Literatura Universal es el estudio de las culturas y el arte de redacción. El idioma de por sí convirtiéndose en medio de unificación al narrar los actos heroicos, las leyendas y tradiciones de los pueblos. Logrando su máxima expresión al cantar la belleza de la lengua y los sentimientos de quien la canta.  Se incluye todas las épocas, países, estilos e idiomas en que el ser humano, por el momento, haya expuesto sus pensamientos al prójimo usando el idioma como vehículo. Siempre que se emplea el idioma, algo de arte le acompaña. Y si el habla es arte, es literatura. *Características de la Literatura Universal 1. Predominio de la función poética sobre la referencial, no se limita a comunicar; se trata de influir en el animo del lector haciéndole vivir emociones y sentimientos. 2. Es completamente ambiguo; en esto reside su riqueza de interpretación.  3. Es eminentemente connotativo, produciendo diversas posibilidades de interpretación de acuerdo con el contexto...

Literatura Latinoamericana - 4to

Imagen
La literatura latinoamericana, consiste en la producción literaria de los pueblos de México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe escrita en lengua española ó portuguesa.  La historia de la literatura latinoamericana y su orígen fue cuestionada dado que por mucho tiempo se la estudió como surgida durante el siglo XVI a partir de la llegada del conquistador,, pero el trabajo de etnólogos, historiadores y literatos, reformularon esta teoría e indicaron que su  origen  en nace  con los pueblos nativos, los cuales dejaron un sin numero de relatos  y tradiciones orales, muchos de los cuales luego fueron plasmados en textos escritos. *  Características de la Literatura Latinoamericana: Sus raíces se encuentran en la lengua europea y las tradiciones literarias, junto con temas e imágenes extraídas del paisaje físico y las culturas indígenas del continente sudamericano. L a tradición del Romanticismo que se desarrolló en Europa durante el siglo XIX había...

Comprensión de Lectura - 3ro

Imagen
La comprensión lectora es el proceso de elaborar un significado al aprender las  ideas  relevantes de un  texto , es también la decodificación de un texto y relacionarlas con los  conceptos  que ya tienen un significado para el  lector . Es importante para cada persona entender y relacionar el texto con el significado de las palabras. Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto, sin importar la longitud o brevedad del  párrafo . La comprensión lectora es un proceso más complejo que identificar palabras y significados; esta es la diferencia entre lectura y comprensión. Es una habilidad básica sobre la cual se despliega una serie de capacidades conexas: manejo de la oralidad, gusto por la lectura y pensamiento crítico. Es una tarea cognitiva que entraña gran complejidad ya que el lector no solo ha de extraer información del texto e interpretarla a partir de sus conocimientos previos. La lectura comprensiva requiere que el lect...

Producción de textos - 2do año

Imagen
¿Qué es la producción de textos? Las diferentes maneras en que nos comunicamos, recibimos y transmitimos información, utilizamos y nos apoyamos del lenguaje oral y escrito constituyen las prácticas sociales del lenguaje, que  son pautas o modos de interacción que dan sentido y contexto a la producción e   interpretación de los textos orales y escritos, que comprenden diferentes modos de leer, interpretar,   estudiar y compartir los textos, de aproximarse a su escritura y de participar en los intercambio orales y analizarlos . 1)  El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y  escrita) y como medio para aprender. 2) La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes. 3) La comunicación afectiva y efectiva. 4) La utilización del lenguaje como una herramienta para representarse, interpretar y comprender la realidad. Al igual que la lectura, aprender a redactar supone un proceso largo y de mucho es...

Comprensión de Textos - 1er año

Imagen
La comprensión lect ora es el proceso de elaborar un significado al aprender las  ideas  relevantes de un texto, es también la decodificación de un texto y relacionarlas con los conceptos  que ya tienen un significado para el  lector .  Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto, sin importar la longitud o brevedad del  párrafo . La lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje ; el lector necesita reconocer las letras, las palabras, las frases. Cuando se lee no siempre se logra comprender el mensaje que encierra el texto; es posible, incluso, que se comprenda de manera equivocada. Como habilidad intelectual, comprender implica captar los significados que otros han transmitido mediante sonidos, imágenes, colores y movimientos. La comprensión lectora es un proceso más complejo que identificar palabras y significados; esta es la diferencia entre lectura y comprensión.   Es u...